![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeU9SMzGTFjLjRL7xD55z2wm5zPazWaCsRYYDQf5BL8JObZGmTwUKx8FDUqsD4ZyVrl65ucsjbdclj6szxmgFdpN9tjFj-vEzDGIdGPwlyoc87sMrH1DYvEKbhUU5lwUOFRQiqzu-b5K0/s200/edgar.jpg)
(APERTURA)
"Aspectos generales de un sistema de control"
---------------------------------------------------------------------------------
(DESARROLLO)
“Circuitos de control manual, semiautomático y automático LA y LC”
---------------------------------------------------------------------------------
(DESARROLLO)
“Circuitos de control manual, semiautomático y automático LA y LC”
Hola
ResponderEliminarSoy Iván Alejandro Del Angel Ocaña del 3ºN equipo 3
La información que tienes esta buen, pero son conceptos, y los ejemplos que utilizas de los 3 el primero no creo que este correcto, ya que el compresor de aire su sistema de control es automático, los demás están bien. Y creo que deberías explicar el funcionamiento de los ejemplos que utilizas.
Hola
ResponderEliminarSoy Sergio Uriel Arriaga Perales de 3ºO equipo equipo 5
Me parece que tu información es muy buena me parece que su blog es bueno pero le falta un poco de color y espero y sigan trabajando igual que hasta ahora